2024Some areas saw ongoing progress, such as modalidades de trabajo a favor de el conciliaciónce. Sin embargo, ta crisis inmobiliaria ha intensificado, y la pobreza energĆ©tica va en aumento. Inmigrantes no europeos son cada vez mĆ”s marginados y excluidos de los servicios esenciales. Desajustes entre las cualificaciones y la trabajo mercado obstaculizan la transición ecológica.Ā
PaĆs puntuación: 66
Albania ha progresado notablemente en varios Ć”mbitos fundamentales, como la educación, la sanidad y la protección social. Sin embargo, sigue habiendo problemas para lograr la igualdad de oportunidades, sobre todo para grupos vulnerables como las mujeres, las minorĆas y las personas con discapacidad.Ā
PaĆs puntuación: 66
Albania ha progresado notablemente en varios Ć”mbitos fundamentales, como la educación, la sanidad y la protección social. Sin embargo, sigue habiendo problemas para lograr la igualdad de oportunidades, sobre todo para grupos vulnerables como las mujeres, las minorĆas y las personas con discapacidad.Ā
PaĆs puntuación: 40
BĆ©lgica ha realizado importantes avances en materia de vivienda, sanidad y lucha contra la pobreza. El paĆs se enfrenta a disparidades persistentes en el empleo, que afectan sobre todo a las mujeres inmigrantes y a los grupos minoritarios.. El acceso a la vivienda y la pobreza energĆ©tica siguen siendo retos importantes.Ā Ā
PaĆs puntuación: 52
El paĆs ha avanzado notablemente en igualdad de gĆ©nero, ascendiendo en la clasificación de la UE. Gestión de la migración sigue siendo un reto, con un gran nĆŗmero de refugiados ucranianos integrados en los servicios sociales. El desempleo juvenil ha aumentado bruscamente y la asistencia sanitaria inasequible y la pobreza energĆ©tica siguen lastrando a los grupos vulnerables.Ā
PaĆs puntuación: 43
Aunque se ha producido un notable aumento de trabajoPolĆticas de inclusión permanezca en inadecuado para proper inclusión. El lento crecimiento salarial, combinado con vivienda y pobreza energĆ©tica generalizada obstaculizar la justicia económica. Sanidad y el espacio cĆvico son dos Ć”mbitos en los que se necesitan mejoras.Ā Ā
PaĆs puntuación: 41
Los recortes presupuestarios en educación y empleo, combinados con las nuevas leyes de inmigración, amenazan los derechos sociales. La erosión del espacio cĆvico y el aumento de la pobreza son una gran amenaza para la justicia social y fundamental derechos. Los avances en Ć”mbitos como la movilidad sostenible se ven ensombrecidos por el aumento del coste y la desigualdad de acceso al transporte.
PaĆs puntuación: 55
Alemania ha realizado algunos avances durante el Ćŗltimo aƱo en materia de igualdad de gĆ©nero, educación y protección social, marcados por reformas legislativas y nuevas iniciativas, segĆŗn el GSN, dirigido porĀ Academia Willi-EichlerĀ (AEM). Sin embargo, el paĆs tambiĆ©n se enfrenta a importantes retos, como la persistencia de las disparidades de gĆ©nero, la escasez de vivienda y los problemas de inclusión de los inmigrantes y los grupos vulnerables. Aunque se registraron avances en la educación digital y la integración de la perspectiva de gĆ©nero, los crĆticos seƱalaron lagunas en la aplicación y el cumplimiento de las polĆticas. AdemĆ”s, los ambiciosos objetivos de transición energĆ©tica y las iniciativas de movilidad sostenible de Alemania pusieron de manifiesto una lucha constante por combinarlos con la equidad social y económica, lo que subraya la necesidad de medidas mĆ”s globales e integradoras.
PaĆs puntuación: 50
Alemania ha hecho algunos avances en igualdad de gĆ©nero, educación y protección social, pero tambiĆ©n se ha enfrentado a notables retos con disparidades de gĆ©nero persistentes, escasez de vivienda y problemas de inclusión de inmigrantes y grupos vulnerables. El ambicioso verde objetivos de transición no siempre se combinaban con la sociedad objetivos.Ā Ā
PaĆs puntuación: 40
Grecia se enfrenta a importantes retos sociales, sobre todo en materia de vivienda, sanidad y erradicación de la pobreza. Y los nuevos trabajo laws have raised concerns about work-life balance and workers’ rights. In addition, limited progress has been made in the green transition and sustainable mobility.Ā
PaĆs puntuación: 8
Italia ha avanzado en la adopción de energĆas renovables y Sin embargo, el paĆs sigue afrontando importantes retos sociales, como la persistente desigualdad de gĆ©nero, el elevado desempleo juvenil y la creciente inseguridad laboral. Los inmigrantes y las minorĆas siguen sufriendo una marginación sistĆ©mica, y las libertades cĆvicas estĆ”n bajo presión.Ā
PaĆs puntuación: 52
Macedonia del Norte se enfrenta a la oposición a la aplicación de las leyes de igualdad de gĆ©nero, y se necesitan mejoras en la supervisión de la educación, las polĆticas energĆ©ticas y el acceso a la sanidad. AdemĆ”s, las recientes decisiones de financiación han tensado la relación entre el gobierno y la sociedad civil. organizaciones.Ā
PaĆs puntuación: 40
Portugal se enfrentas importantes retos en materia de vivienda, asistencia sanitaria e inclusión social. El acceso a la vivienda se ha visto amenazado por el aumento de la pobreza y la falta de ayudas. para grupos vulnerables inclua los inmigrantes. La sanidad estĆ” bajo presión debido a mal trabajo condiciones. DiĆ”logo civil sigue siendo dĆ©bil que dificulta el progreso en las cuestiones sociales destacadas.Ā
PaĆs puntuación: 50
El paĆs ha avanzado notablemente en OHS y en el transición ecológica, pero los retos permanezca en en la aplicación trabajo derechos y feria condiciones de trabajo. La vivienda, la igualdad de gĆ©nero y el desempleo juvenil siguen siendo problemĆ”ticos. A pesar de algunas mejoras en la atención sanitaria, el acceso sigue siendo desigual. El espacio cĆvico estĆ” cada vez mĆ”s restringido.Ā
PaĆs puntuación: 77
Test
PaĆs puntuación: 67
EspaƱa ha hecho avances significativos con respecto a la igualdad de gĆ©nero gracias a las medidas positivas de permiso parental, pero la brecha salarial sigue siendo un problema. Los niveles salariales han mejorado gracias a trabajo reformas y negociación colectivapero persisten la pobreza y la exclusión social. La sanidad sigue siendo un problema crĆtico, especialmente para los grupos vulnerables..Ā
Punto de incidencia
01
AsegĆŗrese adequate funding for public education at national level and prioritise the development of curricula for essential transversal competences, beyond labour market participation, including Global Citizenship Education.
Punto de incidencia
02
Ensure that all migrants, including refugees, asylum seekers and people in an irregular status, are included in society by supporting their integration into the labour market, access to healthcare, education including Global Citizenship Education, and all essential services by eliminating the specific barriers they face.
Punto de incidencia
03
Garantizar una ambitious implementation of the adequate minimum wage directive in the wake of the deadline for its transposition at national level. Monitor the regular revision of the adequacy thresholds in the light of inflation.
Punto de incidencia
04
Strengthen social dialogue also in candidate countries, as a fundamental instrument to ensure that the social acquis is successfully integrated in these countriesā legislation.
Punto de incidencia
05
Take advantage of the review of the European Labour Authority (ELA)s performance to increase the support to national labour authorities to carry out inspections. Ensure that ELA leads the way also for candidate countries in protecting fair working conditions.
Punto de incidencia
06
Hacer access to affordable, sustainable and decent housing a high priority by increasing investment in social housing solutions, controlling rental prices and regulating the touristic accommodation sector and its disastrous impact on housing affordability for residents.
Punto de incidencia
07
AsegĆŗrese de que el anuncio Affordable Housing Plan connects housing unaffordability and homelessness, tackling the root causes of both in a holistic way.
Punto de incidencia
08
Consiga universal access to healthcare by stimulating investment in public healthcare services and discouraging dispersion of resources towards the private sector. Employ these funds also to substantially improve working conditions of healthcare workers.
Punto de incidencia
09
Presente una Estrategia global de lucha contra la pobreza de la UE that prioritises adequacy of minimum income scheme including through the introduction of an adequate minimum income directive.
Punto de incidencia
10
Introducir un Estrategia europea para la sociedad civil to ensure an enabling environment characterised by fundamental freedoms, protection mechanisms and ensure adequate, accessible and sustainable funding.
Punto de incidencia
11
Concluir un Acuerdo interinstitucional de la UE para fomentar un diƔlogo civil significativo y estructural. Ensure that the proposed EU Civil Society Platform is a first step in this direction for all policy areas, and it is developed through collaboration with civil society organisations.
Punto de incidencia
12
En Participación de las organizaciones de la sociedad civil en las negociaciones de adhesión a la UE en los paĆses candidatos. es un elemento esencial para una ampliación de la UE basada en los derechos y democrĆ”tica. Hacer obligatorio para los paĆses candidatos que las organizaciones de la sociedad civil participen de manera significativa en la elaboración de las polĆticas nacionales en el marco de su proceso de adhesión.
Punto de incidencia
13
Address the consumption-side of energy poverty by introducing measures that put caps on energy bills and support groups in vulnerable situations to access (clean) energy.
Punto de incidencia
14
Marcar el camino hacia make accessible sustainable mobility a reality for all in the EU through adequate investment in infrastructure and affordability measures.
AsegĆŗrese adequate funding for public education at national level and prioritise the development of curricula for essential transversal competences, beyond labour market participation, including Global Citizenship Education.
Ensure that all migrants, including refugees, asylum seekers and people in an irregular status, are included in society by supporting their integration into the labour market, access to healthcare, education including Global Citizenship Education, and all essential services by eliminating the specific barriers they face.
Garantizar una ambitious implementation of the adequate minimum wage directive in the wake of the deadline for its transposition at national level. Monitor the regular revision of the adequacy thresholds in the light of inflation.
Strengthen social dialogue also in candidate countries, as a fundamental instrument to ensure that the social acquis is successfully integrated in these countriesā legislation.
Take advantage of the review of the European Labour Authority (ELA)s performance to increase the support to national labour authorities to carry out inspections. Ensure that ELA leads the way also for candidate countries in protecting fair working conditions.
Hacer access to affordable, sustainable and decent housing a high priority by increasing investment in social housing solutions, controlling rental prices and regulating the touristic accommodation sector and its disastrous impact on housing affordability for residents.
AsegĆŗrese de que el anuncio Affordable Housing Plan connects housing unaffordability and homelessness, tackling the root causes of both in a holistic way.
Consiga universal access to healthcare by stimulating investment in public healthcare services and discouraging dispersion of resources towards the private sector. Employ these funds also to substantially improve working conditions of healthcare workers.
Presente una Estrategia global de lucha contra la pobreza de la UE that prioritises adequacy of minimum income scheme including through the introduction of an adequate minimum income directive.
Introducir un Estrategia europea para la sociedad civil to ensure an enabling environment characterised by fundamental freedoms, protection mechanisms and ensure adequate, accessible and sustainable funding.
Concluir un Acuerdo interinstitucional de la UE para fomentar un diƔlogo civil significativo y estructural. Ensure that the proposed EU Civil Society Platform is a first step in this direction for all policy areas, and it is developed through collaboration with civil society organisations.
En Participación de las organizaciones de la sociedad civil en las negociaciones de adhesión a la UE en los paĆses candidatos. es un elemento esencial para una ampliación de la UE basada en los derechos y democrĆ”tica. Hacer obligatorio para los paĆses candidatos que las organizaciones de la sociedad civil participen de manera significativa en la elaboración de las polĆticas nacionales en el marco de su proceso de adhesión.
Address the consumption-side of energy poverty by introducing measures that put caps on energy bills and support groups in vulnerable situations to access (clean) energy.
Marcar el camino hacia make accessible sustainable mobility a reality for all in the EU through adequate investment in infrastructure and affordability measures.